El Ministerio del Interior, por intermedio del Grupo de Articulación Interna para la Política Pública de Víctimas del Conflicto Armado, en coordinación con la Organización de Estados Iberoamericanos, desarrolla la estrategia de fortalecimiento institucional, que va dirigida a las entidades territoriales más afectadas por el conflicto armado, en cuanto a la implementación de la política pública de víctimas en sus territorios. Dicha estrategia está compuesta por el acompañamiento técnico a las administraciones municipales, y el mejoramiento y dotación de los espacios destinados para la atención a las víctimas del conflicto armado.
El Ministerio del Interior, por intermedio del Grupo de Articulación Interna para la Política Pública de Víctimas del Conflicto Armado, en coordinación con la Organización Internacional para las Migraciones, desarrolla la estrategia de fortalecimiento institucional, que va dirigida a las entidades territoriales más afectadas por el conflicto armado, en cuanto a la implementación de la política pública de víctimas en sus territorios. Dicha estrategia está compuesta por el acompañamiento técnico a las administraciones municipales, y el mejoramiento y dotación de los espacios destinados para la atención a las víctimas del conflicto armado.
El Ministerio del Interior, a través del Grupo de Articulación de la Política Pública de Víctimas del Ministerio del Interior, participó del Comité de Justicia Transicional del municipio de Plato, Magdalena.
Este municipio fue priorizado por el Proyecto de Fortalecimiento Institucional, por medio del cual se está realizando una atención integral a las diferentes dependencias de la administración para la implementación de la Política Pública de Víctimas, así como el mejoramiento y dotación de la oficina de víctimas.
El Ministerio del Interior y la Unidad Nacional de Protección (UNP) adelantaron una serie de encuentros en los departamentos del Magdalena y Cesar, con autoridades territoriales, y delegados de las Mesas Nacionales y Departamentales de Víctimas, donde atendieron temas de protección y garantías de los derechos humanos de las víctimas.
El coordinador del Grupo de Articulación de la Política Pública de Víctimas del Ministerio del Interior, Jorge Tovar; instó a las entidades territoriales a incluir a las víctimas en el proceso de construcción de los Planes de Acción Territorial, y destacó, que el compromiso del Gobierno y los autoridades es plasmar allí sus necesidades reales.
Gracias a las herramientas virtuales, el Ministerio del Interior, a través del Grupo de Articulación de la Política de Víctimas, y la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, socializaron con los coordinadores de las Mesas Departamentales de Participación Efectiva de las Víctimas y los representantes de las víctimas en los Comités Territoriales de Justicia Transicional de todo el país, los lineamientos en la elaboración de los Planes de Acción Territorial de sus departamentos y municipios.
El Ministerio del Interior, a través del Grupo de Articulación Interna para la Política de Víctimas del Conflicto Armado y la Dirección de Derechos Humanos, participó de forma virtual en el Comité Ampliado de Justicia Transicional, del departamento de Córdoba.
Del Comité de Justicia Transicional hicieron parte el Gobernador de Córdoba Orlando Benítez, los alcaldes del departamento, la Unidad de Víctimas, la Unidad de Restitución de Tierras, el ICBF, la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría General de la Nación, el Ejército Nacional, la Policía Nacional, y representantes de la Mesa Departamental de Víctimas, entre otros.
Nueva Herramienta Tecnológica a su Alcance
Vivimos en una época en la que la información y el conocimiento son parte fundamental de nuestra sociedad y de nuestra cultura. En ese sentido, es muy importante aprovechar la oprtunidad que la tecnología pone hoy en día nuestro servicio, para aprovechar nuestras capacidades y mantenernos siempre en un constante proceso de aprendizaje.
Multimedia
Proceso de reconstrucción de la memoria histórica en el municipio de San Carlos, Antioquia.
Pais Interior TV emisión número 28

El Ministerio del Interior envía un mensaje a las víctimas del conflicto armado en el marco del Día nacional de la memoria y solidaridad con las víctimas.

En el marco de la estrategia de Nuevos Mandatarios del Gobierno Nacional, que acompaña a los mandatarios locales en el proceso de planeación 2020-2023, el Grupo de Víctimas del Ministerio del Interior está en proceso de revisión de borradores de los respectivos Planes de Desarrollo que estructuran las 32 gobernaciones y 31 ciudades capitales del país.
En conjunto con la Unidad para las Víctimas y el Departamento Nacional de Planeación, se busca armonizar la oferta social del Estado con la política pública de víctimas garantizando su inclusión en los planes de desarrollo locales.
Enlaces de interès
⇣
Agenda y Twitter
⇣
Agenda
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sá | Do |
---|---|---|---|---|---|---|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
31 |
|
|
|
|