El Estado no tiene porqué ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

MinInterior participa en sesión de la Comisión de Seguimiento y Monitoreo a la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras del Congreso

Se encuentra usted aquí

Bogotá D.C.
30 Oct 2017

El Ministerio del Interior, a través del Grupo de Articulación Interna para la Política de Víctimas del Conflicto Armado, participó en la sesión ordinaria de la Comisión de Seguimiento y Monitoreo a la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras del Congreso de la República.

Este escenario permitió socializar propuestas y recomendaciones de miembros de organizaciones de víctimas de la Fuerza Pública de cara al ajuste de la Ley de víctimas y sus decretos reglamentarios. También se abordaron  las problemáticas de esta población para acceder al goce efectivo de sus derechos y la reparación integral.

La discusión se dio principalmente entorno a los contenidos de la Ley 1448 para acceder a la verdad, justicia y reparación; el reconocimiento de los miembros de la Fuerza Pública y sus familias como víctimas del conflicto; su participación; la ruta de atención, asistencia y reparación integral; la formación para el trabajo; y la asignación de recursos para la atención de esta población.

Asimismo, se enfatizó en la construcción que se viene haciendo desde sesiones anteriores frente a un decreto reglamentario del artículo 3. Se indicó que son 17.722 miembros de la Fuerza Pública incluidos en el RUV, pero a su vez se manifestó la preocupación por el subregistro persistente.

En la sesión participaron el Comando General de las Fuerzas Militares, el Ministerio de Justicia, el Ministerio de Defensa, la Unidad para las Víctimas, la Contraloría General de la República, la Defensoría del Pueblo, la Policía Nacional, miembros y representantes de organizaciones defensoras de los derechos de las víctimas de la Fuerza Pública: Colombia Herida, ACOMIVIC y los 60 de la Habana.

Autor: 
Sala de Prensa
Grupo de Articulación Interna para la Política de Víctimas del Conflicto Armado

Añadir nuevo comentario