
El Grupo de Articulación Interna para la Política de Víctimas del Conflicto Armado del Ministerio del Interior y la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer llevaron a cabo jornadas de trabajo en Santa Rosa del Sur (Bolívar) y Valledupar (Cesar) dentro de la estrategia conjunta de intervención territorial con enfoque diferencial para la prevención de violencias basadas en género.
En estos espacios se dialogó con funcionarios y lideresas víctimas de estos municipios y zonas aledañas como Simití, Cantagallo y San Pablo, del sur de Bolívar, y La Gloria, San Alberto, La Paz, Bosconia, Chiriguaná y Manaure, del Cesar, con el objetivo de fomentar acciones de prevención y transversalidad de equidad de género para reducir actitudes que vulneren a la población víctima del conflicto armado.
Desde la adopción de un lenguaje común que promueva el entendimiento y la conceptualización de la diversidad y pluralidad social, especialmente enfocado a la dignificación en la atención a esta población. Así mismo, se profundizó en los enfoques de género y la normatividad sobre los derechos de la mujer contemplados en la ley 731 de 2002, Auto 092 de 2008, ley 1257 de 2008 y ley 1719 de 2014.
A las actividades asistieron servidores públicos de las alcaldías respectivas, delegados de la Mesa por la Vida y la salud de las Mujeres, enlaces de víctimas, miembros de las Comisarias de familia del Cesar, la lideresa de la mesa de participación de víctimas de Valledupar, y funcionarios de GAPV y Consejería presidencial.
Ver galería de fotos en el enlace.
Añadir nuevo comentario